loading...

sábado, 14 de abril de 2012

Conversaciones Ciurlizza - Abimael Guzman


Artículo publicado originalmente el 23 de julio del 2003 en la página 2 y 3 del Diario La Razón en el que se revelan algunos audios en los que se grabó las conversaciones de Ciurlizza, el emisario del Ministro de Justicia de esa época, Diego Garcia Sayan, con los líderes de Sendero Luminoso y del MRTA a espaldas del Ex Presidente Paniagua , el día 29 de marzo del 2001 en la Base Naval del Callao. Es la primera parte de estos audios, proximamente se publicarán las siguientes:

Abimael Guzmán a Paniagua y García Sayán: “El mérito del Gobierno es que muestra su apertura a nuestra organización”
Imagen 01: Abimael Guzman, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso.

La Comisión de la Verdad fue un punto de agenda de las reuniones entre el Gobierno y el alto mando terrorista.
La Razón tuvo acceso a tres audios que contienen las conversaciones de Javier Ciurlizza Contreras, enlace del ministro transitorio de Justicia, Diego García Sayán, con la cúpula senderista en la Base naval del Callao encabezada por
Abimael Guzmán Reinoso.

RESUMEN:
Se reunieron en varias oportunidades para tratar la política carcelaria de entonces, las modificaciones a la legislación antiterrorista, la “solución política a los problemas derivados de la guerra interna” y la formación de la CVR.
El emisario Javier Ciurlizza entró según fuentes confiables a las 11.25 del 29 de Marzo del 2001 a un ambiente de la Base Naval del Callao para reunirse con los senderistas Abimael Guzmán (“Presidente Gonzalo”), Elena Iparraguirre Revoredo (Camarada “Miriam”), Oscar ramirez Durand (“Camarada Feliciano”) y el cabecilla del MRTA Peter Cárdenas Schulte (“Camarada Alfonso”). Ciurlizza hace una introducción y les plantea un tiempo de 15 minutos de intervención individual y un tope de una hora y media para tratar la agenda que está en torno a la flexibilización de la legislación antiterrorista, la formación de la CVR, entre otros puntos que se verá a continuación.
La conversación fluye amistosa, por momentos hay risas entre los presentes y todo corrobora que no ha sido la primera, porque la dinámica de la conversación sugiere negociaciones y concesiones del emisario del estado sobre aquellos y otros puntos de debate.
Un detalle final: Los paréntesis son inaudibles.

AUDIOS CIURLIZZA - GUZMAN, PARTE 1:
Abimael Guzmán Reinoso: En el primer audio interviene Guzmán dando cuenta de los cinco, diez, quince años que le han robado de su vida. Explica en forma compungida su edad avanzada -¿Porqué sabe?...Que yo tengo ya mi edad (…) Tantos años encerrado aquí, tanto tiempo (…) Entonces necesito mas visita…Tengo mi familia…”
Javier Ciurlizza : Vamos a pedir una ampliación entonces, Usted es un padre , tendrá a sus hijos. Usted es un abuelo, tendrá a su madre (…)
Abimael Guzmán retoma la palabra y hace una evaluación del momento con estas palabras: “La situación: Se dan normas por este Gobierno, por este Ministro de Justicia actual, que son buenos pasos pero que no rige aquí. Y aquí estamos a fin de cuentas. Dos cosas nos parecen saltantes entre otras… Es que ya pasa a ser este un sistema carcelario semiabierto”
“No podemos seguir tantas horas en esta bendita celda. No esta bien, nos está dañando demasiado ya. ¡Hasta donde! La aniquilación que el Gobierno anterior con su mentalidad reaccionaria, etc nos exigen poner (…) como destrucción y aniquilamiento. No han podido cumplir su objetivo”.
“Está probado que no nos pueden destruir, ni aniquilar. Porque ese es un problema de lo que pensamos y eso nos sostiene. Los que estamos aquí metidos no hemos hecho crimen alguno”.
“Hemos bregado por seguir en la causa…Eso es lo que nos mantiene en estas condiciones (…) Entonces, ya pues, debemos, como se ha dicho ya (…) poder tener un poco de independencia y libertad por esa parte”.”Seguimos nosotros con una situación (…) de no poder abrir un caño, de no poder jalar la cadena del wáter ¿hasta cuando vamos a seguir así?¿Que están pretendiendo? Reducirnos a la nada”.
Debemos tener derecho a deambular, aunque sea en momentos restringidos, abrir las rejas y cada quien que se mueva(…), mirar la tv, conversar, leer, escribir o lo que fuere…Algo que exprese nuestra condición de seres humanos que tenemos libertad; y no simples entes que se tratan y se manejan como simples mecánicos, eso no tiene sentido”.
“Finalmente ese aislamiento (…) esas cortaduras (se refiere a las alambradas que rodean la Base Naval) rompen vínculos, buscar una salida. Es decir quisiéramos ser hombres políticos como se dice desde Aristóteles (…) que se enamora de la vida…”
“Somos eso pero nosotros tenemos cortaduras, tenemos unas restricciones para vincularnos con los demás (dirigentes de SL) Solamente tienen vínculos con los nexos familiares mas cercanos, mas próximos”.
“Ni siquiera la familia en el amplio espectro, solo en el dominio doméstico, es decir los familiares mas directos o el estrecho vínculo de la familia de casa”
“¡Eso no puede ser! ¿Entonces que pedimos? Ampliación de las visitas a otras personas que rebase el círculo familiar y las amistades”
(…) Luego habla de su familia “En fin esas son situaciones que implican tratar mas políticamente el problema “ (de la subversión)
“Esta bien (…) esas son metas y responsabilidades del país (…), yo no tengo porque reclamar nada (en términos personales)

Imagen 02: Javier Ciurlizza, emisario del Ex Ministro de Justicia, Garcia Sayan para las conversaciones con los terroristas de Sendero y del MRTA, posteriormente fue secretario ejecutivo de la CVR.

“Méritos de este Gobierno”
Luego Guzmán hace una valoración de la nueva conducta del gobierno de Valentín Paniagua.
“Son situaciones entonces (…) de esa voluntad de tratar políticamente y darnos un trato mas acorde y afín. Como se ha dicho acá, ni siquiera se ha dicho que se apliquen las leyes que están plenamente vigentes y vigentes en Perú” (…)
El mérito de este Gobierno es que la está aplicando y muestra expresamente su apertura a nuestra organización. Pero queremos que también llegue eso a nosotros (a los que están en la Base Naval)”.
“Entonces nos parece positivo que el gobierno hable de su materia y se inicien conversaciones. Quisiéramos que se concrete en algo mas especifico (…) Eso es lo que pediría yo. Que de una vez se arregle con cada uno de nosotros”.
Javier Ciurlizza: “Muchas gracias a todos Uds. Mientras viene el señor Carlos (…) no se si se podría ordenar los puntos que se han planteado aquí, quizás partiendo de lo mas concreto y específico. (…) Quizás partiendo de lo concreto tendría este orden, un poco en la línea planteada por el señor Peter Cárdenas; que es posible y que no es posible”.
En primer lugar se dan las condiciones de encarcelamiento, las visitas, todo eso me parece lo mas concreto. En segundo lugar deberíamos conversar, si les parece sobre el pedido de conversaciones y contactos. En tercer lugar el tema de la difusión de las comunicaciones. En cuarto lugar como le llaman ustedes, el tema de la auténtica Comisión de la Verdad. En quinto lugar revisión de la legislación y juicios. Y finalmente yo diría lo que ustedes denominan soluciones políticas a los problemas derivados de la guerra, que me parece obviamente el tema mas general”.
“(…) Y hay un punto en el que ustedes lo tienen aquí en la carta, que no entiendo bien: Solidaridad con la lucha de todos los presos políticos y prisioneros de guerra. No se si es un tema aparte o está subsumido dentro del tema de “solución política”, o hay algo en especial. (Continuará)

Imagen 03: El ex Ministro de Justicia y posterior Presidente de la CIDH, Diego Garcia Sayan, junto con el ex Presidente Paniagua que inició la política de ablandamiento de legislación antiterrorista y la creación de la CVR.

NOTA:
El señor Ciurlizza nos ha escrito pidiendo que publiquemos los links de dos noticias de La República en la que supuestamente se demuestra cierta adulteración en algunas frases en la transcripción de audios. Los links de las noticias son las siguientes:
http://www.larepublica.pe/node/138345/print
http://www.larepublica.pe/node/138162/print

martes, 7 de febrero de 2012

EL RETOÑO DEL TERROR DE LA UNASAM

Alguien sabe el nombre de esta persona que se olvido que esta universidad y todo el PERU se desangro por estos actos de violencia injustificada






jueves, 12 de enero de 2012

Movadef revela en las redes sociales su verdadero objetivo: la liberación de Abimael Guzmán

Pese a que niegan tener vínculos con Sendero Luminoso, en Internet piden que se derogue la legislación antiterrorista y que se cierre la Base Naval del Callao
Jueves 12 de enero de 2012 - 01:26 pm29 comentarios
Facebook, Abimael Guzmán, Alfredo Crespo, Sendero Luminoso, Movadef, Jurado Nacional de Elecciones, YouTube
(Fotos: Reuters)
SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ @Shebas07
Redacción Online
Cada vez que a Alfredo Crespo, subsecretario de Movadef, se le ha preguntado si su agrupación es el brazo político de Sendero Luminoso, él lo ha negado. En reiteradas ocasiones ha dicho “no somos terroristas”, pero en mensajes y documentos publicados en Internet expresan ideas que hacen cuestionar sus palabras, más aún teniendo en cuenta el pasado de sangre de la hoz y el martillo.
A poco tiempo de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decida la apelación del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) para ser considerado un partido político, revisamos su actividad en Facebook y los videos subidos a YouTube y las actas de sus reuniones que fueron puestas en su blog.
En estos documentos, que datan de mayo del 2010, los integrantes del Movadef, incluyendo su dirigencia, afirman que Abimael Guzmán, fundador del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, “es el más importante preso político”. También señalan que una de las tareas del movimiento es luchar por la libertad del ‘presidente Gonzalo’ y el resto de la cúpula senderista.
“Los prisioneros políticos del Perú necesitan vincularse a la lucha popular y a la vez la lucha popular debe tomar la bandera de los prisioneros políticos como parte de su propia lucha. He ahí la tarea del Movimiento: luchar por la libertad de todos los presos políticos incluida la del Dr. Abimael Guzmán quien es el más importante preso político (del Perú)”, señala el acta de la Convención Nacional de Movadef de hace dos años.
LOS LINEAMIENTOS DE MOVADEF
En esta convención indican que tomarán como base de sus lineamientos generales la propuesta que le hizo Guzmán al gobierno fujimorista en la década de 1990 para terminar con el conflicto armado. Una de ellas es la bandera del movimiento: la amnistía general para civiles, militares y policías.
En su perfil de Facebook, los integrantes de Movadef, en su mayoría ex reos por terrorismo, se consideran “intelectuales, artistas del pueblo, abogados defensores de los presos políticos y perseguidos sociales”. En la red social detallan cuáles son sus cinco objetivos fundamentales “para la solución política de los problemas derivados de la guerra”.
Entre los puntos más resaltantes de las propuestas del Movadef se encuentran impulsar una nueva Constitución, derogar la legislación antiterrorista y cerrar el Penal Militar de la Base Naval del Callao, donde Guzmán cumple su pena de cadena perpetua.
Precisamente, hoy el ministro de Defensa, Alberto Otárola, le pidió al JNE que tome en cuenta “el proceso histórico” y las ideas actuales de Movadef al momento de definir el pedido de inscripción como partido político.
#NO A MOVADEF
De otro lado, se ha planteado para hoy una protesta en contra del Movadef. El evento fue convocado para las 6:30 p.m. en Tarata, Miraflores, lugar que sufrió un atentado terrorista en 1992.
Asimismo, los usuarios de Twitter han creado el hashtag #NOAMOVADEF, mediante el cual la ciudadanía se pronuncia sobre el pedido de esta agrupación ligada a Sendero Luminoso. La mayoría está en contra de su inscripción. Aquí un par de tuits que resumen la indignación de la población.
@Coldplayer29 Un dictador twitero
Por el fracaso y genocidio del comunismo en la historia yo digo #NoAlMOVADEF por las 70mil muertes y vejámenes #NoAlMOVADEF
@Peruchapromedio Carla Medina
Yo recuerdo el dolor de los familiares llorando sus muertos. ¿Y tú qué recuerdas? #NoAlMovadef
@teonomia Abel García García
Perdieron la lucha armada, entonces ruegan por reconciliación. Pero si la hubieran ganado, ¿a cuántos miles fusilaban? #NOALMOVADEF
@sandra130769 Sandrita #NOALMOVADEF mientras en Lima quieren legalizarse, narcoterroristas en VRAE continúan asesinando a nuestros militares y policías.
@hrbrthlgn Herbert Holguín V.
MOVADEF = TERRORISMO. Es simple: #NoalMOVADEF
@JackHurtado Jack Hurtado Valera
El abogado de Abimael dice que la guerra acabó hace 20 años, y quiere reconciliación ¿Es en serio? #NoalMOVADEF
@kokicv Koki Cumpa
Aquel que apoye al MOVADEF no tiene perdón de nadie. Es una falta de respeto a todas las víctimas. #NOALMOVADEF #TerrorismoNuncaMas
@labohemianoche labohemianoche
¿Te dolió el Perú cuando terroristas lo destrozaron sembrando el odio y el miedo? Hoy plantón Tarata 6:30 #NOALMOVADEF #terrorismonuncamas
Fuente: Comercio

martes, 10 de enero de 2012

Reacciones en el Congreso ante charlas terroristas en las Universidades del Perú

http://fe-unasam.blogspot.com/2011/11/las-consecuencias-del-terrorismo.html
"En el Perú, los terroristas de los dos bandos revolucionarios mataron aproximadamente 25000 inocentes, y causaron pérdidas al país por 20 mil millones de dólares. Nos atrevemos a hacer un listado de víctimas por categorías y las justificaciones de los asesinos para su acción: visitar este blog
http://fe-unasam.blogspot.com/2011/11/las-consecuencias-del-terrorismo.html


sábado, 17 de diciembre de 2011

¡Terrorismo nunca más!


Tras varios años de aquel 17 de diciembre de 1996, el recuerdo aún está latente en Francisco Tudela y Luis Giampietri, dos de los rehenes de los sanguinarios emerretistas. Ambos expresan su preocupación pues la pesadilla aún no termina, sobre todo para los valerosos miembros del comando “Chavín de Huántar”.
CARLOS NAVEA P.
Eran aproximadamente las 8 y 20 de la noche del martes 17 de diciembre de 1996, cuando una explosión retumbó entre los cerca de 800 invitados que iniciaban la celebración por el cumpleaños del emperador Akihito, en la residencia oficial del embajador de Japón en Perú Morihisa Aoki.
Desde este momento, y por 125 días, decenas de políticos, militares y empresarios estuvieron bajo las órdenes de Néstor Cerpa Cartolini y sus
13 acompañantes, miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) que pretendían negociar la liberación de sus “camaradas” a cambio de la vida de los rehenes.
Para el ex canciller Francisco Tudela van Breugel Douglas aún está viva la amarga incertidumbre de saber qué ocurrirá mañana, lo que es aún más doloroso para los militares que rescataron a los 72 rehenes de esta residencia diplomática ubicada en San Isidro.
El recuerdo
La noticia de la toma de la residencia del embajador japonés llegó durante una época de baja popularidad del presidente Alberto Fujimori, quien había recibido hasta entonces el crédito por restaurar la paz en el país, luego que la actividad terrorista había cesado durante su primer mandato presidencial.
Y es que en 1992 se logró tal vez el acto antiterrorista más importante y que nos ha permitido labrar un futuro prometedor del cual vemos hoy resultados: la captura del sanguinario líder senderista Abimael Guzmán.
“Los que asaltaron la embajada japonesa eran la totalidad de los cuadros operativos del MRTA que quedaban. Los emerretistas estaban casi totalmente desarticulados”, recuerda Tudela.
La historia es largamente conocida por todos, pero no está de más recoger el testimonio de uno de los que sufrió en carne propia este episodio terrorífico de la historia del Perú, pues a su entender aún existe el peligro de no reconocer a quienes realmente fueron los héroes para los peruanos, las Fuerzas Armadas.
Extrema izquierda
Según Tudela, durante la última década la clase política ha mostrado una falta de conciencia frente a los militares, pues es claro que existe una movilización para acusar a los uniformados de violaciones a los derechos humanos, lo que es una total falsedad.
“Se está fallando profundamente porque la propaganda de la extrema izquierda, sobre todo universitaria, ha sido responsabilizar a las Fuerzas Armadas por una verdadera guerra que fue iniciada por el terrorismo marxista en sus diferentes variantes y entonces lo que vemos ahora es que esos mismos sectores son los que están pretendiendo manejar la memoria colectiva y eso no puede permitirse”, enfatizó.
El ex titular de Torre Tagle dijo que “hay partidos políticos que odian a las FFAA, como los de extrema izquierda, y también hay partidos políticos que si están interesados en que estas sean fuertes y bien equipadas. Si hablamos del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, indudablemente éste pretende sustituir a las FFAA con la milicia emerretista”, opinó.
¡NUNCA MÁS!
Tudela van Breugel Douglas, recordando el fragor de las bombas y disparos y siendo uno de los actores políticos que estuvo a punto de perder la ida en esta incursión subversiva, hizo un llamado a nuestras autoridades a que no permitan que un salvaje acto como este, o como el de la calle Tarata de Miraflores, se repita.
“El terrorismo tiene que ser erradicado a cualquier costo del Perú. Una nación no puede desarrollarse en manos de criminales, básicamente de psicópatas, porque eso eran los jefes terroristas (…). Esta gente no es idealista, esta gente son unos criminales y unos psicópatas”, dijo.
Pero eso no es todo, según el ex canciller los continuos ataques que las columnas de Sendero perpetran contra las fuerzas del orden en el Vrae y el Huallaga, y los fuertes conflictos sociales articulados por emerretista en el interior, “nos deja ver la recomposición de las estructuras de los movimientos terroristas”.
“FUE UNA GUERRA”
Luis Giampietri Rojas, quien se convirtió el hombre clave para conocer los movimientos de los subversivos, sobre todo el día del rescate (22 de abril de 1997), recuerda apenado que hasta hoy existen algunos de los valerosos comandos Chavín de Huántar que temen por su situación legal, pues varios ONG –en coordinación con malos jueces y fiscales– los culpan de supuestas violaciones a los derechos humanos de los terroristas, cuando lo que pasó en esa residencia diplomática fue una verdadera guerra.
“Puede y van a haber muertos y no por eso los miembros de las Fuerzas Armadas son criminales o gente que debe purgar cadena perpetua como pretenden muchas ONGs, que financian y mantienen los juicios contra los militares (…).El Estado debe protegernos y proteger a nuestras fuerzas del orden porque, de no ser así, vamos a perder la guerra en el escritorio, no en el campo de batalla”, dijo.
El dato
Tras 125 días de la toma de la residencia del embajador japonés, los comandos “Chavín de Huántar” ingresaron a esta sede diplomática y realizaron uno de los operativos militares más exitosos en todo el mundo.

Totalmente de acuerdo con el Dr. Tudela, ahora mas que nunca los peruanos tenemos que fortalecer al estado y sus instituciones tutelares, el accionar de nuestra sociedad tiene que estar dirigido por las autoridades legitimas, elegidas por el pueblo mediante procesos democraticos, basta ya del libertinaje que permite a estos sociopatas, como bien los define el Dr. Tudela, provocar azonadas con objetivos absurdos que debilitan al pais y demoran su necesario crecimiento economico, lo unico que permitira salir a la mayor parte de nuestros compatriotas de la pobreza. Tenemos que llegar a un objetivo, el estado es el maximo representante de la voluntad popular, su direccion es encargada en periodos fijos a un gobierno democraticamente elegido, cualquier opinion contraria expresada por grupos minoritarios tiene que ser canalizados sea mediante el Poder Judicial o en casos mas complejos, usar al Jurado Nacional de Elecciones para que implemente procesos plebiscitarios cuando la intermediacion del congreso deja dudas de objetividad en la decision. Esta ultima es la manera que una sociedad democratica toma decisiones. En cuanto a los sociopatas que alegan ser los "legitimos" representantes de la "sociedad civil", las leyes tienen que marcar un limite entre lo que es una manifestacion pacifica de un grupo poblacional y las manifestaciones primarias de SUBVERSION, ya sufrimos las consecuencias de la violencia de los iluminados mesianicos que creen poder resolver las necesidades de la poblacion mediante el uso de la violencia, basta ya del manoseo del poder judicial y de los supuestos adalides de los DDHH que agreden constantemente a nuestras autoridades y leyes.

Mucha desctrucción y sangre

Mucha desctrucción y sangre derramada dejó la locura de Guzmán Reynoso, Víctor Polay. La Policía los enfrentó desde la misión de paz que entre la comunidad está obligada a realizar, a un costo de sacrificios humanos, sociales (las familias quedaron en abandono). La policía capturó a Miguel Rincón, a Víctor Polay (dos veces por que se fugó del penal); y al camarada Abimael Guzmán Reynoso (c) "Alvaro", "Gonzalo" o la "4ta. Espada del Comunismo Internacional" filosa, vesánica.
En ese tiempo los políticos se escondían y sus casas (las que hoy adornan con luces de navidad) parecían búnkers. Hoy ellos y otros hablan mucho y cobran bueno, y hasta meten a la cárcel a militares y policías.
Mientras los gobiernos y sus cajeros (fingen ser Ministros de Economía y nosotros fingimos no darnos cuenta) despojan a los Policías Retirados (que fueron quienes enfrentaron el fenómeno terrorista) y ubican al final de la cola a la Policía Peruana en materia salarial, presupuestal, de equipamiento. Han logrado envilecer a una buena parte a niveles mexicanos (un oficial se tragó el soborno), pero hay mucha gente que produce.
Parecemos tener Constituciones Políticas distintas, en una se privilegia el soborno y los favores con progreso económico y blidaje político y legal, en otra se castiga el trabajo, la honradez y el patriotismo.
En la Constitución de personas como por ejemplo Caillaux (a quien no le alcanza el sueldo de ministro), otorongos, "bogas" (por que de abogados no tienen la dignidad), y funcionarios del BCR, MEF y empleados del Congreso, no se indica -como en la constitución de la gente común- el "Derecho a la Vida", sino el "DERECHO A LA GRAN VIDA", a la buena vida. FELIZ NAVIDAD PERUANOS DE CORAZON. GRACIAS EXPRESO.

Cuando estaban bajo amenaza

Cuando estaban bajo amenaza de muerte, los políticos prometieron cambiar. Una vez liberados, al poco tiempo volvieron a las andadas.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Las consecuencias del terrorismo marxista en el Perú


por el "Grupo de amigos peruanos"
"En el Perú, los terroristas de los dos bandos revolucionarios mataron aproximadamente 25000 inocentes, y causaron pérdidas al país por 20 mil millones de dólares. Nos atrevemos a hacer un listado de víctimas por categorías y las justificaciones de los asesinos para su acción:
  • Policías en servicio, para robarles sus armas. Principalmente solitarios e indefensos policías de tránsito, blancos fáciles.
  • Alcaldes, regidores y autoridades locales de ciudades, pueblos, villorios, etc. porque representaban la presencia del estado en las zonas "liberadas".
  • Asesinatos selectivos, personalidades del gobierno, oficiales de alta graduación, personajes de la alta sociedad (después de secuestrarlos, torturarlos y cobrar rescate por ellos), con gran despliegue de medios. Marketing que le
    dicen.
  • Profesores y estudiantes universitarios que se oponían al copamiento de los cargos dirigenciales estudiantiles por dirigentes terroristas.
  • Sindicalistas por la misma razón.
  • Dirigentes populares en barrios pobres de Lima y otras ciudades, por oponerse y señalar a los líderes terroristas.
  • Terroristas claudicantes, por lo menos aquellos que no alcanzaron a refugiarse en paises europeos.
  • Militares y policías destacados en la zona de emergencia, y sus familias.
  • Ingenieros nacionales y extranjeros, cuando viajaban a trabajar a zonas alejadas, porque representaban el falso progreso del "viejo estado fascista y corporativo".
  • Ecologistas, nunca supimos por qué.
  • Mineros, empresarios mineros e ingenieros de minas, con el fin de robarles dinamita.
  • Campesinos indefensos, acusados de colaborar con las fuerzas del orden, porque rechazaban la ideología maoista, o porque se negaban a mantener la economía de subsistencia a la que los terroristas los obligaban, en su afán de estrangular a las ciudades o "cercar las ciudades desde el campo" como rezaba elmanual maoísta.
  • Homosexuales, prostitutas y delincuentes menores de los pueblos tomados, para aparentar la imagen de moralistas y tratar de ganarse a la población, cosa que nunca lograron.
  • Terroristas del bando opuesto. Realmente se odiaban entre ellos. Por si no los recuerdan los dos bandos eran Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru.
Etc., etc., etc., etc., en fin....
La metodología de los asesinatos era tremendamente cruel, si a la víctima se le podía tomar prisionera se le sometía a un "juicio popular" y se le ejecutaba delante de su familia, generalmente una mujer dirigía el grupo y daba el tiro de gracia, en otros casos se atacaba sorpresivamente por la espalda y con tiro de gracia, otros métodos eran el coche bombael niño bomba (este era terrible), el sobre bomba, etc.

La guerra civil peruana duró 14 años, desde 1980 hasta aproximadamente 1994; aunque en 1992, después de la captura del principal cabecilla senderista Abimael Guzmán, las acciones comenzaron a decrecer. Pero se considera que duró hasta 1994 porque en ese año las cosas empezaron a volver a la normalidad y se generó un crecimiento económico sin precedentes gracias principalmente a la mengua de las acciones terroristas.
En 1996 el MRTA dio un manotazo de ahogado con la toma de la residencia del embajador japonés en Lima, pero una brillante acción de las Fuerzas Especiales de nuestro país recuperó a los rehenes con la lamentable muerte de tres personas (el enemigo fue aniquilado). Una acción que los americanos trataron de minimizar porque solo ellos se creen capaces de una acción así; como ocurrió en Waco por ejemplo, o como evitaron los atentados en el World Trade Center y en Oklahoma.
Además, porque previamente a la toma de la residencia, un plan de toma del Congreso fue desbaratado y sus autores encarcelados, y entre ellos se encontraba una terrorista norteamericana de New York llamada Laurie Berenson.
Los terroristas no eran gente inculta ni mucho menos, pero trataron de incursionar desde el campo. Los pobres y campesinos del perú los rechazaroncasi desde el comienzo.
En 1993, un grupo de campesinos de una zona olvidada llamada Uchuraccay asesinó a ocho periodistas de izquierda que llegaron a la zona a hacer un reportaje sobre el avance del terrorismo, los mataron por ser blancos, seguramente por ser de izquierda y por el terror que los campesinos sentían por los camaradas. Es decir, al confundirlos con terroristas, los aniquilaron.
Los terroristas siempre ingresaron a los pueblos con arengas e instrucciones difíciles de cumplir por los campesinos, así como con ideologías difíciles de tragar, los campesinos eran asesinados con saña y colera y sobre todo con racismo (indios ignorantes, carajo!, acaso no saben que luchamos por ellos!? muéranse mierdas! , la idea predominante en la guerrilla frustrada).
El ejército, presente en esas zonas durante siglos, era una figura aceptada, y gran porcentaje de la población en esas zonas, ha hecho el servicio militar, que en nuestro país sólo cumplen los pobres, los indios, los negros, jamás los jóvenes de clase media.
Algunos de los licenciados del ejército en las zonas del campo, con ayuda militar, formaron rondas campesinas de autodefensa que fueron fundamentalespara la derrota del terrorismo.
Los errores en la guerra antisubversiva peruana se pueden enumerar y son muy puntuales:
  • El asesinato masivo en el pueblo de Cayara, por el Tte. Telmo Hurtado, lamentablemente no castigado por su institución.
  • El asesinato de 6 estudiantes y un profesor pertenecientes a Sendero Luminoso, por un grupo de brillantes oficiales de inteligencia peruanos, que cometieron un terrible error y luego de un intento de castigo fueron lamentablemente indultados.
  • La matanza ordenada por el Presidente Alan García de presos amotinados en las cárceles que ya se habían rendido (luegoobviamente de lograr sus objetivos y matar algunos oficiales peruanos)
  • El encarcelamiento de inocentes por delaciones falsas de terroristas arrepentidos, por venganzas, etc. Existe actualmente una comisión ad-hoc encargada de revisar caso por caso los procesos de los presuntos inocentes, ya se han liberado muchos, con justicia.
  • El asesinato de los heridos internados en el hospital de Ayacucho, luego de la toma de la cárcel. Grave error en los comienzos de la guerra (1981)
Cual es la verdad de las madres y abuelas de Plaza de Mayo? No prejuzgamos a nadie, aunque la tipa esa Hebe de Bonafini o que se yo, vino al Perú a apoyar a los terroristas del MRTA cuando tomaron a los rehenes de la residencia japonesa. Indignante.
el "Grupo de amigos peruanos"
******************************

Algunos comentarios nuestros, además de agradecer el interesante artículo a los hermanos del glorioso PERÚ:

  • Cuan diferente el terrible cuadro que estos datos por demás elocuentes definen, que el que recibimos diariamente de los falsamente quejumbrosos activistas desparramados por el mundo y que creen haberse adueñado de la bandera de los derechos del hombre.
  • Nuestros telúricos activistas sostienen impávidamente que nos excedimos en nuestra violencia armada, con el argumento que el terrorismo no era aun opción de poder, o sea que: solo debíamos limitarnos a una "guerrita light", dejándolos crecer y recién entonces - cuando fueran bien poderosos - hacer las cosas en serio. Un absurdo, que no es tal, solo hipocresía en grado agudo, nuestros "derecho izquierdísticos" truhanes - casi todos ex terroristas activos o peor aun cobardes ideólogos de segunda línea - conocen bien la realidad.
  • Si en la Argentina en los 8 años de real guerra (70-78 inclusive)hubo por acciones del terrorismo revolucionario casi mil inocentes asesinadosmiles de heridoscientos de secuestrados, amén de los miles de atentados diversos sufridos por la sociedad y los daños a la de por si débil economíasi además cayeron unos ocho mil terroristas entre prisioneros, muertos en acción, suicidados con cianuro y desaparecidos, caben algunas elementales preguntas:
  • No hubiera ocurrido lo mismo o peor que en el Perú, si nuestras Fuerzas Armadas no hubieran aniquilado rápidamente al enemigo de la sociedad, con la violenta contraofensiva militar desarrollada entre principios de 1975 y fines del 77 ?
  • En 6 años más de guerra civil revolucionaria - aparte del riesgo de que tomaran el poder - cuantos más inocentes hubieran caído asesinados, cuantos familiares llorarían a sus deudos? La vida de tan solo sea uno de ellos no vale más que los "derechos izquierdos" de los criminales agresores terroristas?
  • Además, cuantos jóvenes argentinos más habrían sido captados por la guerrilla, saliendo a matar y engrosar como carne de cañón las utilitarias listas de "pobres desaparecidos" de las Bonafini y Conti, de los activistas de las APDH, CELS y demás sellos de goma mediáticosSerían entonces sí  30.000 los muertos y desaparecidos, haciendo así realidad las falsedades de hoy, teniendo más argumentos para vociferar y difamar?
Para pensar mucho, tratando de ser maduros y coherentes.

martes, 15 de noviembre de 2011

Sanción a Gana Perú sería millonaria y Gana Perú presentó falsos aportantes


Gana Perú presentó falsos aportantes

Un reportaje de Sin medias tintas reveló que el partido oficialista entregó a la ONPE los nombres de personas que jamás contribuyeron.

Los implicados negaron contribución alguna. (Canal 2)
La mentira tiene patas cortas, reza un antiguo refrán que cobra vigencia con el informe periodístico del
programa Sin medias tintas, de Frecuencia Latina, que confirma la utilización de nombres falsos para acreditar la lista de aportantes de Gana Perú –la agrupación política liderada por el presidente Ollanta Humala – que fue presentada ante las autoridades electorales.
El reportaje presentó el caso de Wilson Cervera Rojas, quien aparece donando S/. 138,500 en la lista entregada por Gana Perú a la ONPE. El problema se origina cuando Cervera niega este aporte.
“No tengo los medios ni soy partidario de Ollanta Humala ni de otro partido. Me asombra que figure en una lista, sería millonario, nunca he hecho esa aportación, no conozco a nadie de ese partido”, enfatizó el humilde agente de seguridad que vive en una cuarto alquilado en Comas.
El informe incluyó también el caso de Jerscy David Condori, quien aparece en la lista contribuyendo S/. 138,500. El presunto aportante no tiene idea de cómo su nombre aparece en la relación entregada a la ONPE.
El tercer caso presentado es el de Yuri Quintana, quien aparece entregando S/. 202,210, a pesar que un familiar suyo admite que no tenía trabajo.
NO ES LA PRIMERA VEZ
Cabe recordar que las irregularidades detectadas en los aportes de Gana Perú fueron denunciadas en abril pasado por Perú21. En ese entonces,revelamos el caso de Carmela Chumbiray, quien pese a admitir ante el Congreso que solo ganaba S/. 40 diarios, aparece donando S/. 27,700.
Consultado sobre las nuevas denuncias, el excongresista y hoy asesor de la SBS, Pedro Santos, responsable de las finanzas del partido, solo se limitó a señalar que “todo se presentó de acuerdo a ley. El informe presenta otros casos de aportantes que son materia de investigación.



Sanción a Gana Perú sería millonaria

La multa que impondría el JNE sería 10 veces mayor a las sumas de dinero que recibió el partido de gobierno de aportantes ‘fantasma’.

De confirmarse denuncia, Gana Perú deberá pagar por lo menos S/. 1 millón 300 mil. (USI)
Una eventual multa al partido oficialista, Gana Perúsuperaría el millón de soles si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) comprueba que dicha agrupación presentó a falsos aportantes en el informe financieroentregado durante la última campaña electoral en la que Ollanta Humalaganó la Presidencia.
Según el exmiembro de esa entidad Gastón Soto Vallenas, de probarse ladenuncia del programa Sin Medias Tintas, el partido de gobierno tendrá que pagar entre uno y dos millones de soles, porque el reglamento establece para estos casos una multa no menor ni mayor a 10 veces lo recibido.
El espacio periodístico presentó los casos de Wilson Cervera Rojas y Jerscy David Condori, quienes aparecen como aportantes con S/.138,500 cada uno, y el de Yuri Quintana, a quien se atribuye una donación de S/.202,210. El problema es que ninguna de estas tres personas disponía de semejantes sumas de dinero, según confirmaron tanto ellos mismos como sus familiares.
Soto Vallenas agregó que le corresponde a la Gerencia de Fiscalización de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPEverificar los testimonios incluidos en el informe periodístico. Además, precisó que dicha instancia deberá presentar una denuncia ante el Ministerio Público si halla indicios suficientes de fraude en las aportaciones de Gana Perú.

Comentarios (63)

#1 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:05:39 PM
PACO REYES
DESHONESTIDAD DESCARADA PARA HACER LA INDIFERENCIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ESE MILLON NO ES NADA YA QUE EN PROPAGANDA GASTARON MAS QUE EL RESTO DE CANDIDATOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
AHORA QUE ESA GENTE PIDA QUE LE DEVUELVAN "SU" DINERO DE CHAVEZ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
LOS HUMALIENTOS SON LOSERS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
#2 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:06:37 PM
CESAR MIGUEL
nuevas elecciones para que gane KEIKO y así la prensa esté complacida.
#3 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:07:44 PM
LUHIS CON H
A PARTE DE LA DENUNCIA NO HABRA OTRA SANCION, COMO LA ANULACION DEL PARTIDO NACIONALISTA????????????, CREO QUE ES LO MINIMO....
#4 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:08:39 PM
VÍCTOR R.
El dinero vino de Venezuela, menos mal Humala esta haciendo todo lo contrario a lo que hace dictador de Chavez en venezuela.
#5 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:09:41 PM
THRU
¡qué! ¿alguien le creyó todo ese cuento de los fondos?.
#6 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:11:38 PM
EFRAIN
aportantes fantasmas ??.... si todos sabemos q ese dinero es de los venezolanos q chavez hace y deshace segun le da la gana, el capitan carlos debe su cargo a chehade y chavez. Ahora y en el futuro todos los peruanos pagaremos esa deuda.
#7 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:12:15 PM
FREADY
YO VOTE POR GRAN CAMBIO PERO SE NOTA EL GRAN FRAUDE.....OLLANTA YA FUISTES POR METIROSO..... YA NADIES CREEN EN EL PARTIDO DE GANA PERU.....
#8 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:12:21 PM
HUMALIENTOS SON UNA DESGRACIA PARA EL PAIS
MUY BIEN HECHO, Y PARA EVITAR ESTOS PAPELONES EL JNE DEBERIA DE INVESTIGAR ANTES DE LAS ELECCIONES A CADA PARTIDO POLITICO QUE PRESENTE SU CANDIDATURA DE ESTA MANERA SE EVITA ESTOS PAPELONES.
#9 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:13:16 PM
EL FUTBOLISTA
¿Y COMO LO HACE,CUAL ES EL NEGOCIO?..UYYYYYAAYYYAYYYYYY SE LE VINO LA NOCHE AL PARTIDO DE HUAMALA, Y AHORA COMO VA A JUSTIFICAR EL DINERO QUE VENIA DEL BOLSILLO DE CHAVEZ PARA SU CAMPAÑA ELECTORAL...DEBERIAN INVESTIGAR TAMBIEN A NADINE HEREDIA POR LOS SUELDOS MILLONARIOS QUE RECIBIA DE SU COMANDANTE EN JEFE DESDE VENEZUELA...
#10 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:13:38 PM
EL FUTBOLISTA
¿Y COMO LO HACE,CUAL ES EL NEGOCIO?..UYYYYYAAYYYAYYYYYY SE LE VINO LA NOCHE AL PARTIDO DE HUAMALA, Y AHORA COMO VA A JUSTIFICAR EL DINERO QUE VENIA DEL BOLSILLO DE CHAVEZ PARA SU CAMPAÑA ELECTORAL...DEBERIAN INVESTIGAR TAMBIEN A NADINE HEREDIA POR LOS SUELDOS MILLONARIOS QUE RECIBIA DE SU COMANDANTE EN JEFE DESDE VENEZUELA...
#11 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:14:05 PM
GUILLERMO
No pasara nada, ya sabemos de donde vinieron estos aportes con sabor venezolano
#12 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:22:34 PM
EL MEN
No hay problema, porque le van a pedir mas plata a Chavez!! Es un sencillo no mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
#13 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:28:09 PM
FRANK
este gobierno apesta, simple y sencillamente apesta .,.,.,., NI UN AÑO
#14 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:32:57 PM
MOISES OLLANTA
Ya por favor dejen trabajar estan buscando 1 pata mas a l gato
ya no me queda tiempo para leer cosas asi.
gracias
#15 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:38:45 PM
!!! HONESTIDAD PARA HACER LA DIFERENCIA !!!
1.- Los Aportantes "fantasmas"
2.- La Roba Cable: Celia Anicama
3.- El Come Oro: Amado Romero
4.- El Plancha Pantalones
5.- La Ginecologa y diplomatica de "carrera"
6.- La secretaria con sueldo de 5 mil dolares en Washington
7.- El festin de tomografos desde Abancay hacia Piura (1ra Vice Presid)
7- La reunion (secreta) de Las Brujas del Cachiche (2do Vice Presidente).
#16 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:40:24 PM
JUAN CAMARA
HONESTIDAD PARA HACER LA DIFERENCIA...., CREO QUE LOS NACIONALISTAS LES METIERON EL DEDO A TODOS LOS QUE CONFIARON EN ELLOS (51% DE PERUANOS)
#17 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:43:28 PM
AL3X
Pero ahora el que pagara sera el Peru, cual es el chiste de darle una multa?

Deberia a ver carcel para los funcionarios incompetentes, y personas encargadas de ver esos temas por no hacerlo en su momento.
#18 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:45:11 PM
BRISA
Desde el principio no se sabia con claridad quienes eran los aportantes del millonario gasto de publicidad de Gana Peru (dirigida a la gente mas pobre del Peru) ahora han tenido que buscar gente comun para colocar de a poco estos raros ingresos. Ojala no les tiemble la mano a la hora de aplicar justicia.
#19 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:46:03 PM
SALSERO2
ESE DINERO "FANTASMA" ,VIENE DEL NARCOTRÁFICO,ASÍ DE SENCILLO.
¿QUÉ DIRÁ VARGAS LLOSA?
¡OLLANTA DIGNIDAD! ¡JAJAJAJA!!
#20 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:50:11 PM
RODRIGO
Q buena imagen! Jajajajaja
"Honestidad para hacer la diferencia"
humalientos hipocritas
#21 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:52:07 PM
GALO
Ver para creer, aunque es muy tardia la investigacion; que deberia ser antes del dia de la elecciones, para poder sacarlo de la boleta de votacion, DUDO que Gana Peru pague un centavo en caso de ser multado. Desaparece el partido politico y manana aparece otro nuevo con sus mismos dirigentes. La multa deberia ser aplicada al responsable o lider del partido bajo pena de inhabilitacion de sus derechos.
#22 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 01:55:40 PM
INCRÉDULOS
Aunque el JNE multe a GP será una de tantas faltas que quedará impune. Lo verán
#23 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:02:39 PM
ANTONIO
Y que se busca con esto?. Desacreditar al gobierno?, porque recien sacan la lengua y no lo hicieron antes de la segunda vuelta.

Si eres Peruano de verdad, denuncia en su momento la corrupcion y no seas parte de ella, porque no vale despues de lo consumado o despues que perdiste el trabajo.
#24 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:03:51 PM
HUINCHO




QUE ADEMAS DE LA MULTA, SE DEVUELVA 'EL SUPUESTO DINERO APORTADO' A LOS 'SUPUESTOS APORTANTES'. PORQUE LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE EL ANDAR DE LA SEÑORA NADIN Y DEL DR. O CHANTADE ES QUE AMBOS ANDAN DES-SINCRONIZADAMENTE; Y ES POR ELLO LA ERRÓNEA PERCEPCIÓN DE ELLA RESPECTO DEL CHUECO ANDAR DEL DR. O. CHANTADE.






#25 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:08:04 PM
LENNY
Pucha, pero hace rato que hace falta exigir más claridad en los reportes de financiamiento de las campañas. Keiko con su rifa millonaria y Ollanta con las donaciones son un escándalo. Una metedera de dedo abusiva.
A propósito, alguien sabe qué es de Keiko? Qué hace estos días y de qué se gana la vida? Está haciendo el más vil de las actividades que, inexorablemente, (casi) todo ser humano debe realizar en la vida: trabajar? Avisen pe'.
#26 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:08:52 PM
PACO REYES
DESHONESTIDAD DESCARADA PARA HACER LA INDIFERENCIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ESE MILLON NO ES NADA YA QUE EN PROPAGANDA GASTARON MAS QUE EL RESTO DE CANDIDATOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
AHORA QUE ESA GENTE PIDA QUE LE DEVUELVAN "SU" DINERO DE CHAVEZ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
LOS HUMALIENTOS SON LOSERS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
#27 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:14:09 PM
PIOLAS
...no se preocupen ese dinero sale del calentado que tiene Chehade...ahora va a tener que "ponersela" para que lo perdonen....
#28 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:14:28 PM
PERUANO INDIGNADO
Una vez mas la ONPE muestra su falta de ineficacia e ineficiencia. Esta institucion del estado es aquella que recepciona los datos referentes a los aportantes (nombres, direcciones, montos en efectivo o activos) de cada agrupacion politica.

Es INCONCEBIBLE que su software "VERIFONDOS" NO VERIFIQUE LOS FONDOS de las agrupaciones politicas.

Lo mejor es NO pedirle informacion a MAGDALENTA CHU, ya que de seguro que ella y sus TORTUGA-SECUACES del area de informatica luego de coludirse con el gobierno actual DEMORARAN 100 años en darnos explicaciones de este vergonzoso hecho.
#29 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:15:32 PM
TONY VC
Ya este gobierno esta terminando de perder la poca confianza que le tenia la mitad del pueblo. Una decepcion mas
#30 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:21:49 PM
MARUSHA
se supone que todos sus seguidores de gana peru, eran gente pobre y humilde, no? como puede justificar que esta gente va donar dinero para este partido de GP.
o es que el JNE es estúpido o se hacen. todo el dinero y me hago cargo, proviene de gente q esta metida en narcotrafico, chavez, cocaleros, esa gente de Puno violenta como nadie. ahora que? si, ya estan en el poder. todo esta gente ignorante que apoyo a Humala que hablaba solo porque tiene boca, sin fundamento. pero en fin, solo espero que haga buen gobierno, ahora que vamos hacer, dejar que trabaje y cumpla lo prometido. hasta pronto.
#31 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:50:05 PM
ROMARIO
Otra noticia que pasara al olvido. A esperar al prox gobierno para que haga pagar las cochinadas del actual. Si hay denunicas y nada se hace al respecto, poco a poco este gobierno perdera el respeto de la gente.
#32 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:50:27 PM
FUERZA 2011
¡¡¡La izquierda no gobernará mi país...por mas honesta que sea¡¡¡¡....

Abajo Humala
Abajo Susana Villaran
Keiko Presidenta.....viva keiko y sus rifas y polladas..
#33 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:55:49 PM
CINICO
Ahora el Primer Ministro Lerner nos quiere hacer creer que no sabia de las "donaciones fantasmas" a la campaña de Ollanta Humala. Entonces como se iba a justificar todo el dinero del narcoterrorismo, de Chavez , de las empresas chinas de telefonos (razon por la que no quieren renovar a Telefonica) y del grupo Brasileño que tenia interes en las hidroelectricas y en el tren electrico?.
#34 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 02:56:41 PM
GIUSEPPEBL
OLLANTA HUMALA APESTA LOS QUE VOTARON TAMBIEN POR EL
#35 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 03:29:56 PM
CARLOS FREUNDT DE LA PUENTE
el vice yahade, es un bebe de pecho de todo el grupo de corruptos que van apareciendo en este reprobable gobierno
#36 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 03:54:58 PM
CARLOS
1- Elejimos un presidente inscrito con firmas FALSAS.-
2- Alan q esperoq prescriba sus delitos para volver a postular.
3- Ahora un partido eleguido con plata de cupos o de Chavez..Nunca lo savremos..con estas autoridades q tenemos¡¡ tiene q ser la prensa q investige estos casos,el JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, q hace, corruptos y comehechados...q hacemos, habra q preguntarle a Antauro¡¡
#37 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 03:58:59 PM
TODOS SABEMOS
Pero eso estaba mas visto, ìLA PLATA! vino de Venezuela, a ver si paga la multa. Pero deberia tener una sancion politica no solo monetaria.
#38 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 04:05:02 PM
OBSERVADOR
Sigan con detenimiento esta noticia que ahorita esta sanción "QUEDA EN NADA" por una "ORDEN SUPERIOR"
****************************************************************
#39 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 04:10:40 PM
MARICIELO
CLARO ESTA MULTA SALDRA DELMISMO PUEBLO, SI AL FINAL EL QUE GANO LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL ES EL RESPONSABLE... AHORA YA EN EL SILLON QUE VENGAN LAS MULTAS PQ EL PUEBLO LO PAGARA... JEJEJEJE
#40 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 04:44:07 PM
RENXO
y que va pasar?
con toledo fue igual , entro con firmas falsas y no le han dicho nada
lo que mas revienta es que estos hdp.. entraron con la bandera de la honradez y no ala corrupcion....pero solo la gente con cerebro , no votaron por estas lacras..
#41 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 04:54:36 PM
MAGOO
Allá los cojudos que les creyeron....PLOP!
#42 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:02:17 PM
LIBERTARIA
QUE SE PODIA ESPERAR DE LA ONPE CON SU MAYORIA CAVIARONA.
TODO LE PASABA POR ALTO A CANA-PERU!
Donde estan los rojos hay descarada corrupcion.
#43 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:05:07 PM
SNAGER
TRANQUILOS MUCHACHOS QUE PARA TODOS HAY . . . EL "COMEORO" PAGA !!!! JAJAJAJAJA . . . MAS CLARO QUE EL AGUA NO ERA!!! NADINE RECOGIA EL BILLETE, FUE REPORTADO!

PERO NO SE PREOCUPEN PORQUE NUESTRO FLAMANTE PRESIDENTE, AHORA VA DECIR QUE SALIO DE "SU BOLSILLO" AL IGUAL QUE TODOS SUS VIAJES !!! FUERA MENTIROSO Y GRACIAS A TODOS AQUELLOS IGNORANTES E ANALFABETOS QUE VOTARON POR GANA PERU! AHHHH PERO ESTAN CONTENTOS CON SU PENSION 65.
#44 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:05:22 PM
JUAN PALOMINO CANTUARIAS
No se oyen a los nazionalistas ,donde estan los que VOCIFERAN justicia , democracia y tanta cosa? ...............................................el silencio los descubre.
#45 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:07:04 PM
JORGE
Ke anulen las elecciones......!!!
#46 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:07:54 PM
DARWVAS
Eso es una bicoca, esa plata la sacaran del Estado. Es un chiste esta representación. Que risa que me da
#47 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:21:21 PM
DERECK
que hagan nuevas elecciones para q gane kEIKO....KEIKO PRESIDENTA..KEIKO PRESIDENTA....KEIKO PRESIDENTA..y liberen al Chino y amigos que pocos peruanos no los valoran e hicieron mucho por el Peru ....MARTHA CHAVEZ, CARLOS RAFFO.. ...y hasta MONTESINOS que ayudo a pacificar el pais...si bien se excedio pero fue poco con lo que logramos...
#48 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:24:17 PM
ELOY
porque tanto comentario,porque no reclamaron antes ,por que se quedaron callados y ahora con sus comentarios quieren poner en un caos al peru ,el odio que le tienen al comandante OLLANTA HUMALA,en ustedes se esta convirtiendo en una CANGRENA QUE LES BA A CARCOMER POR DENTROY BAN A VIVIR SIN PAZ Y AMOR.....
#49 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 05:30:56 PM
RUBEN
EL FANTASMA SE LLAMA HUGO CHAVEZ
#50 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 06:01:00 PM
JULIA
DEFINITIVAMENTE GANA PERU,ES UN NIDO DE RATAS,,SIGUEN MINTIENDO AL PAIS,DESDONDE VINO LA PLATA,,DEL
#51 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 06:01:30 PM
WALLY
¡ALAN VUELVE!
#52 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 06:04:22 PM
OPINOLOGA
SENORES DE DONDE CREEN QUE SALDRA ESE MILLON DE MULTA, SI ESE DINERO LO RECIBIERON DE AFUERA DE DONDE PAGARA HUMALA Y GANA PERU??? DE NUESTROS BOLSILLOS (IMPUESTOS)?????? GANA PERU ES PARTIDO DE GOBIERNO, AHORA CON MAS GANAS METERAN LAS UNAS A LAS ARCAS DEL ESTADO... LO QUE DEBERIAN DE HACER ES METER PRESO E INVESTIGAR A QUIENES HICIERON ESTA GRAN ESTAFA AL PUEBLO... AHORA AVEZTRUS HUMALA SALDRA A DECIR NO SABIA!!!...

ASI QUE COMPATRIOTAS AHORA NOSOTROS TENEMOS QUE PAGAR LA DEUDA DE GANA PERU!!!! QUE DIRAN AHORA ESE 51% DE VOTO "POR EL GRAN CAMBIO"...
#53 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 06:05:35 PM
OLLANTA
No importa, ya estoy en el poder. Y esa multa la pagarán ustedes con sus impuestos.
#54 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 06:06:43 PM
MARIO
Humala debe dejar la presidencia por INCAPACIDAD MORAL, su declaración demuestra eso.
#55 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 06:12:34 PM
SULLORQUI
ES EVIDENTE QUE LA MULTA SERA PAGADA CON DINERO DE TODOS NOSOTROS, OSEA Q LA CAJA FISCAL DESEMBOLSARA LO MULTADO Y JUSTIFICARAN CON ALGUN GASTO ADMINISTRATIVO, DUDO MUCHO Q LOS NACIONALISTAS HAGAN SU CHANCHA Y PAGUEN SU FALTA....DEBEMOS ESTAR ATENTOS ANTE CUALQUIER INDICIO MAS DE CORRUPCION, ESTE GOBIERNO ES PEOR Q TODOS LOS ANTERIORES...EL SOLO HECHO QUE LOS GASTOS QUE DEMANDA LA PRIMERA DAMA ASCIENDE A 5 VECES LO QUE GANABA COMO COMANDANTE EN UN SOLO MES Y ESO QUE EL CARGO ES HONORIFICO, OSEA Q NO SE LE DEBE PAGAR UN SOLO CENTAVO Y NO DISPONE DE PARTIDA PRESUPUESTARIA...TODOS LOS PERUANOS PAGAMOS ESA GOLLERIA
#56 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 06:31:02 PM
DAVIDKOSAO
para hacer la diferencia hay que ser honestos. Ollanta dignidad.. JAJAJAJAJAJAAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJjajajajajajajaj que tal despilfarro, me pregunto que habran sentido ese 51 de ingenuos, tontos utiles que votaron por este mete dedo??? jajaja
#57 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 07:39:22 PM
SAUL
OLLANTA HUMALA, QUERIA SER PRESIDENTE, A CUALQUIER COSTO, LOS IZQUIERDOSOS, COMUNISTOIDES, LOS TERRORISTAS DISFRASADOS DE DEMOCRATAS, AQUELLOS QUE HABLAN DEL """CONFLICTO ARMADO """" Y "" ROBIN HOOD"", FABRICARON EL LIBRETO PARA EL DISCURSO EN CAMPAÑA ELECTORAL CON EL QUE HIPNOTISO AL PUEBLO, QUE CARECE DE INTELIGENCIA POLITICA.,
ISAAK HUMALA, QUERIA UN HIJO PRESIDENTE, Y CUYA IDEOLOGIA ARCAICA TIENE SU GENESIS CON LAS PATALETAS Y REVUELTAS TRIBALES DE LOCUMBA Y ANDAHUAYLAS, SE HACE REALIDAD EL 28 JULIO 2011. ¡¡¡¡¡ALLAAAA!!! LOS QUE ENDOSARON SU VOTO EN LA SEGUNDA VUELA, EL CHOLO SAGRADO Y VARGAS LLOSA.

CON EL DISCURSO DEMAGOGICO Y POPULISTA EN EL PERU CUALQUIERA ES PRESIDENTE, ¡¡¡¡¡ QUE DIOS NOS LIBRE!!!!
#58 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 07:53:38 PM
JUANCA
y asi los HUMARATAS TENIAN EL CUAJO DE ACUSAR AL FUJIORISMO POR SU RIFA, CUANDO ELLOS TENIAN DONANTES FANTASMAS,. QUE TAL OSTRA!!!!!!!!!!!!!!
#59 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 07:56:18 PM
JUSTICIA
Lo mas probable peruanos es que la plata venga de las mismas empresas brasileras que se enriquecieron en el gebierno de Toledo y Alan, los verdaderos dueños del país que siempre reciben o continúan proyetos miyonarios con nuestro dinero, p ej Olmos...lo hizo toledo, luego lo siguio´alan y Humala ya dijo que tambien va a poner`plata..igual el proyecto de gas Kuntur...ahi les estan pagando sus aportes....la historia de siempre..Nadine tiene que vestirse bien...eso lo saben muy bien los cariocas ...y el Christo del Morro...
#60 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 07:56:58 PM
HABLABIEN
un milloncito de soles no es nada comparado con lo que se van a levantar. dónde están Alexis y Soberón.
#61 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 10:14:20 PM
ALGUIEN
Si las investigaciones lo ameritan con pruebas fehacientes así será......... bueno y las investigaciones a Alan García como van?..... ¿prensa donde estas?
#62 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 10:35:56 PM
RUBEN
Posibles aportantes:
- Chavez
- Corporaciones brasileñas
- Grupo Wong
- Mineros informales
- Narcotrafico

Posible resultado de la investigacion
- Multita y olvido
#63 | 14 NOVIEMBRE 2011 | 10:39:34 PM
ALBERTO

¡ VAYA !

UNA NUEVA PERLITA DE LOS HUMALISTAS.

YA TENEMOS ESCÁNDALO PARA RATO, ADEMÁS DE LOS ASUNTOS CHEHADE, ANICAMA ROBACABLE, COMEORO, ETC.

ESTA GENTE SE PRESENTÓ CON LA BANDERA DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EN POCO TIEMPO HAN BATIDO TODOS LOS RECORDS DE INMORALIDAD E INCORRECCIÓN.

SON UNA TIRA DE HIPÓCRITAS ARRIBISTAS.

¡QUÉ TAL DECEPCIÓN!

Los Artículos mas Leídos DURANTE LA SEMANA